Muy buenas tardes, yo soy madre de Dominga Paz Santa María Vera, madre soltera, tuve un embarazo perfecto, soy Nutricionista, hacia mis turnos de 12hrs 2×2, sin ningún malestar más que mucho edema en los pies y piernas y a veces me cansaba demasiado, subí mucho de peso pero tuve un embarazo muy bueno hasta los 6 meses en donde comenzó un malestar estomacal, náuseas, vómitos, dolor en el pecho que tomaba el brazo izquierdo etc. luego de algunas negligencias médicas ya que jamás creyeron realmente en mis malestares, a los 7 meses a las 32 semanas, un día 8 de Abril del 2016 a las 18hrs, fui a control con mi Endocrinólogo para saber como debía seguir mi tto de Hipotiroidismo embarazada, en esa consulta al evaluar mi PA tenía 160/100, se comunicó con mi endocrinólogo, a las 20hrs entre a urgencias con 180/100, diagnóstico Sd. de HELLP, a las 2 de la mañana me hicieron una cesárea de urgencias ya que había sufrimiento fetal, Dominga nació el 9 de abril 2016, peso 1kg 765gr y midió 43cm, no logre conocerla de inmediato ya que me sedaron para el parto porque estaba muy nerviosa y mi PA subía, estuve al borde del daño renal y daño hepático, con proteinuria y trombocitopenia, pero Dominga no requirió oxígeno-terapea, yo estuve en UCI por 4 días y ella en UCI-neo por 21 largoooos días, en el día 4 de hospitalización logre conocerla ya que mi PA logro bajar a 154/98, fue maravilloso, en cuanto la tuve en mis brazos, creí que ella se estaba orinando encima y era leche que me bajo al tenerla cerca, luego me dieron de alta y durante todos esos días, llegaba por la mañana y me iba a las 20hrs en el cambio de turno, estaba todo el día con ella portándola en modo canguro, logre dar LME por todos esos días ya que me conectaban al extractor de leche en cuanto llegaba a la UCI-neonatal, fue un periodo de mucho dolor físico lidiando con la herida de la cesárea y con muchos hematomas en el cuerpo por la pérdida de plaquetas, sin fuerzas y dolor del alma también ya que cada tarde me iba a casa sin mi hija, lloraba al verla estar llena de vías, le daban mi leche pero con sonda orofaringea ya que ella no tenía fuerza para nada, no abría los ojitos, dormía casi el 100% del día, pero con todo el amor de madre y la fuerza de mis cercanos logramos superarlo. Toda madre de un prematuro podrá entender lo importante que es cada gramito que suben y luego un día bajan y así hasta lograr los preciados 2kg para el alta. Lamentablemente no estuve ahí cuando cayó su cordón umbilical, no estuve ahí para su primer baño pero ella siempre fue fuerte y hoy en día Dominga tiene 6 años, es totalmente normal, una niña feliz y con tanto amor, que nuestra historia tuvo un final muy feliz.