Dannae Salinas, mamá de Emma

Todo partió cuando decidimos ser padres nuevamente con José, mi pronóstico era bastante bajo, ya que me habían operado en dos ocasiones de endometriosis, (perdiendo un ovario), empezamos en esta búsqueda y nos dijeron que la forma era un in vitro, siempre preguntamos los riesgos, y siempre se nos dijo que podía ser un 50/50, en abril de año pasado, mi hija mayor estaba en clases on line y le preguntan que si deseaba pedirle algo a Dios, ella con su emoción dijo, que me mande a mi hermanita, yo me sentí muy mal, me bajo un sueño de esos que no me podía levantar, me hice un test y dio positivo, nuestra felicidad como familia era enorme, todo marchaba bien, hasta el 31 de octubre del 2021, cuando fue por el control doppler de las 21 -24 semanas, el médico ecógrafo me dice tienes placenta previa oclusiva total, sin darme más antecedentes, me dice que le pregunté a mi ginecóloga, el día 04 de septiembre en la madrugada con 22 semanas, entre a urgencia, estaba abortando, no paraba de sangrar, mi pena era enorme, estuve 20 días en la clínica, en lo cual me tuvieron que realizar un cerclaje debido a que aún con reposo se me acortó el cuello del útero, ahí me colocaron la primera dosis de corticoide para madurar sus pulmoncitos, con el cerclaje debería al menos estar hasta la semana 36 sin problema, me dieron el alta un 24 de septiembre, el día viernes 15 de octubre volví a tener una metrorragia, lograron controlar el sangrado, pero prefirieron colocar la segunda dosis de corticoides, ahí me fui de alta un 19 de octubre, el día miércoles 20 de octubre estaba haciendo dormir a mi hija mayor cuando sin ningún motivo, comencé a sangrar, pero esta vez fue distinto, esta vez fue con contracciones, me dolía y sentía miedo, trataba de aguantar no quería que naciera, llegue a las 12:00 de la noche a la clínica, llegó mi médico y a las 01:25 Emma había nacido, con 28 semanas + 3d, pesando 1.115 kg, midiendo 35,5 cms, fue por cesárea de urgencia, por lo cual la vi solo a la rápida, y a través de una incubadora, recién a las 14:00 hrs de ese día, después que me forzaron a moverme para poder ir a verla, logré llegar a la UCI Neonatologia, donde logré verla en una bolsa, llena de tubos y cables, fue sumamente chocante, fueron 49 días de mil emociones, de pena, angustia, esperanza, fue un largo proceso, pero sabía que ella era fuerte, que ella iba a salir de ahí, Emma estuvo con oxígeno por su prematurez, hacía apnea del prematuro, le hicieron alrededor de 3 a 4 transfusiones de sangre, ya que hacía Anemia severa, cada día celebramos cada gramo que subía, algo que para el resto era como algo raro, para nosotros era la constancia de lucha de Emma, habían días que estaba con cpap y otras con Ervo, avanzábamos y retrocedíamos, después de alrededor de 15 días la logré tomar en brazos, de hacer apago con ella de sentirla, todo el tiempo que ella estuvo en la Neo, la alimentaban por sonda, comencé a hacer estimulación para extraerme leche, logrando alimentarla solo con leche materna, poco antes de su alta cuando ya tomaba mamadera, la pude colocar en mi pecho, pensé que no lo lograríamos pero fue algo realmente maravilloso, ella se conectó conmigo, un 09 de diciembre de 2021, Emma estaba de alta, con 35 semanas + 2 días, pesando 2.570 kg midiendo 45,5 cms, se fue con oxígeno domiciliario, lo cual estuvo un mes más usándolo, hoy tiene 10 meses cronológicos y 7 corregidos, ya pronto cumplirá su primer año, ha sido un año duro, de hartos médicos especialistas, viendo su desarrollo, sus procesos, pero es una niña con mucha energía, muy despierta y una tremenda guerrera en honor a su nombre.